jueves, 11 de noviembre de 2010

Romper las calles y andenes saldrá caro


MANAGUA
Si usted quiere construir una rampa vehicular en la entrada de su vivienda o poner la tubería de agua y alcantarillado sanitario, deberá pagar una nueva tasa que podría sumar hasta 800 córdobas por cada metro lineal de construcción.
El nuevo cobro se hará a solicitud de la Alcaldesa de Managua, Daysi Torres, y aparentemente cuenta con el visto bueno de todos los concejales, incluyendo la mayoría opositora.
Hasta el momento, el nuevo cobro denominado “Tasas por aprovechamiento de rupturas sobre derechos de vía” ya cuenta con el visto bueno de la Comisión de Finanzas Municipales, que está compuesta por tres concejales oficialistas y dos opositores. Se supone que la tasa sería aprobada en la sesión municipal de mañana viernes del Concejo de Managua.“Ya le dimos la aprobación (un dictamen favorable a la nueva ordenanza de cobros), pero el documento puede seguir cambiando porque aún no se ha aprobado definitivamente. Se supone que los cobros establecidos son menores a lo que la Alcaldía invierte, pero vamos a revisarlos mejor”, indicó el Jefe de la bancada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en el Concejo de Managua, Róger Mayorga.
El edil, quien fue uno de los opositores firmantes del dictamen a favor del nuevo cobro, indicó que uno de los puntos “positivos” en la nueva ordenanza sería que los habitantes de los asentamientos con calles de tierra y sin cuneta no pagarían por las rupturas para conexión de agua potable.
“En los asentamientos humanos no se aplicará ningún cobro. Pero también hay poca gente que vaya a pagar en la ciudad, porque casi todo mundo tiene agua potable, por ejemplo”, argumentó.
Pero “así dicen y después le quieren cobrar a uno por todo”, dijo de manera desconfiada Bartola Mendoza, habitante del barrio Loma Linda.
En la calle de Mendoza no hay andenes y las calles son un verdadero “guindo”, pero “por gracia de Dios” sí hay agua, confirmó la señora que ayer andaba pasando consulta en el Hospital Bertha Calderón.
LA LETRA DEL DICTAMEN
De acuerdo con el dictamen positivo para los nuevos cobros, la tabla de valores de las tasas por aprovechamiento establece que, por cada metro lineal de construcción sobre una cuneta, se cobrarán 300 córdobas. Si el área de intervención es un andén, entonces el cobro por cada metro lineal serán 400 córdobas.
El cobro sube a 500 córdobas por cada metro si la construcción se realiza sobre una área adoquinada. Pero si la obra se realizará sobre asfalto, por cada metro se deben pagar 800 córdobas.
En promedio para la instalación de tubería de agua potable, por ejemplo, se requieren de unos siete metros de intervención. Así que el usuario deberá multiplicar los cobros diferenciados por al menos siete metros.
Según dice el dictamen de los concejales, cada ciudadano que vaya a realizar la intervención debe pagar de adelantado o simplemente no se le permitirá hacer la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario