jueves, 11 de noviembre de 2010

Rescatan a primo del presidente Lobo Sosa


Tegucigalpa,
Honduras
Un primo del presidente Porfirio Lobo que estaba secuestrado desde el 16 de octubre fue liberado por la Policía con apoyo de agentes colombianos, confirmó ayer un jefe policial.
El empresario Mario Moya Lobo, de 54 años, fue rescatado la tarde del martes de manos de los secuestradores en La Zarsaloza, en el departamento de Olancho, indicó el jefe regional de la Policía, comisario Hugo Alvarado.
“La operación fue ejecutada por el Grupo Antisecuestros y la Policía Preventiva, con asesoría de la Policía colombiana, cuyos miembros han estado capacitando a agentes hondureños”, indicó Alvarado.
Los secuestradores de Moya Lobo exigían un rescate de once millones de lempiras a la familia del empresario.
Satisfacción

El ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera, expresó su satisfacción por el rescate del primo de Lobo.

“Recibí la buena noticia de que en la tarde de ayer (martes), con la participación de nuestra policía, un grupo antisecuestro que tenemos cooperando con la Policía hondureña, fue liberado sano y salvo el primo hermano del presidente de Honduras, Porfirio Lobo, que había sido secuestrado”, dijo Rivera en Bogotá.

Agregó que “los policías colombianos están capacitando y ayudando en esa lucha contra el secuestro que está generando perturbación en ese país centroamericano”.

Horas después de su liberación, Moya Lobo declaró a la prensa: “Vengo con un poco de emoción y desánimo porque estoy desgastado, pese a que me trataron bien en todo”.

La operación

La operación, desarrollada en estrecha coordinación con las autoridades locales, se llevó a cabo en el sector conocido como La Cuchilla de los Coyoles, en zona rural del municipio de Catacamas.

Las acciones comenzaron luego que la familia del ciudadano secuestrado reportó la llamada hecha por uno de los delincuentes, quien además de confirmar la retención de Lobo Moya exigió once millones de lempiras.

Con base en actividades investigativas y de inteligencia técnica, soportadas por una empresa de telefonía celular, fue posible establecer una nueva comunicación entre la familia y los secuestradores, a partir de la cual se adelantaron labores de rastreo y verificación que finalmente permitieron identificar el sitio exacto en el cual permanecía oculto el primo del presidente

Una vez establecido el paradero de Lobo Moya, el Grupo Especial Antisecuestro, Geas, apoyado por los agentes de Colombia y gracias al desplazamiento en helicóptero, desembarcó en Olancho, adonde fue localizada la finca en la que mantenían plagiado a Mario Moya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario