
Cerca de 30 millones de dólares se adjudicarán para la compra de buses mexicanos, sin tomar en cuenta al Comité de licitaciones municipales de la Alcaldía de Managua, a pesar de que fue una dependencia de la comuna la que se encargó del proceso licitatorio.
Desde hace más de dos años el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó el préstamo de 26.7 millones de dólares para la compra de 350 unidades de buses que renovarán la flota vehicular del transporte municipal de Managua.
Aunque inicialmente la licitación iba a ser manejada por el Ministerio de Trasporte e Infraestructura (MTI), el Gobierno decidió que fuera el Instituto Regulador del Transporte Municipal de Managua (Irtramma), entidad adscrita a la Alcaldía de Managua, la que manejaría la millonaria licitación.
Pero “Irtramma es una entidad que depende administrativamente de la Alcaldía de Managua, por lo tanto el comité de licitación de la Alcaldía debió participar durante todo el proceso”, confirmó el concejal liberal Jimmy Blandón, miembro del comité municipal de licitaciones y a quien la dirección del Irtramma le negó acceso a la información referente a la licitación de los buses para la capital.
Blandón no fue llamado a participar en el proceso de elegibilidad de las empresas y de ofertas técnicas, sino que únicamente se le convocó a la actividad de apertura de ofertas.
La apertura de ofertas se realizó el 14 de julio pasado, a puertas cerradas. La actividad ocurrió casi seis meses después de que se abrió la convocatoria a la licitación, la cual fue firmada por el Director del Irtramma, Francisco Alvarado.
A pesar de que el proceso de licitación inició desde el 15 de enero de este año, de manera oficial, aún no se adjudica a la empresa ganadora. Lo que sí ya fue confirmado es que el Irtramma emitió “una propuesta” de la empresa que será beneficiada con los millones.
La selección fue realizada al margen del Comité de Licitación Municipal y más bien contó con la participación de otro comité licitatorio que es presidido por el mismo Alvarado.
No obstante, el BCIE “no puede ni debe aprobar la recomendación” de la empresa ganadora porque “el proceso de licitación y adjudicación está viciado y es ilegal al no integrar y negarle información vital al Concejal PLC Jimmy Blandón, quien fue electo por el Concejo Municipal (máxima autoridad), miembro del Comité de Licitaciones”, dice el pronunciamiento del PLC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario