
La presidenta de una delegación del Parlamento Europeo que visita Nicaragua, Emine Bozkurt, recordó ayer en la Asamblea Nacional que tanto la observación electoral como el respeto a los derechos humanos forman parte de un Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Europa.
Bozkurt y cuatro de sus colegas, quienes se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional, el sandinista René Núñez, y los jefes de las distintas bancadas, añadió que hay mucho interés en Europa en las elecciones nicaragüenses de noviembre próximo.
Luego, el embajador de la Unión Europea para Centroamérica y Panamá, Mendel Golds tein, indicó que “normalmente” en mayo o junio estaría arribando una misión europea exploratoria de observación electoral, para delinear las normas de acción.
Nicaragua celebrará elecciones presidenciales el 6 de noviembre, pero el presidente Daniel Ortega, quien busca inconstitucionalmente su reelección, y el Consejo Supremo Electoral (CSE) han cerrado las puertas a la observación, para abrírselas a lo que denominan “acompañamiento”.
“Seguimos la situación, como seguimos la situación en todos los países de Centroamérica; y lo que queremos nosotros es ver la posibilidad de que venga a Nicaragua una delegación de observación para las elecciones. Es el país mismo el que decide si participan otros de afuera o no en estas misiones”, dijo Bozkurt, originaria de los Países Bajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario