miércoles, 23 de marzo de 2011

Otra vez fuego en el Oriental

MANAGUA

Una vez más la impotencia y el llanto se apoderó ayer de una parte de los comerciantes del Mercado Oriental, ante el incendio que se registró entre las 7:30 y 8 de la noche en el sector conocido como “El Vaho”, en tres módulos del populoso centro de compras.

Algunos comerciantes corrían para resguardar los tramos aledaños al sector, para prevenir que el fuego se propagara hasta ellos, otros para evitar el saqueo, y otros, tristemente, para ver cómo el fuego consumía el esfuerzo de más de 15 años de trabajo.

Doña Flor Blandón y su marido, Gonzalo Rodríguez, lloraban desconsolados frente a los escombros de su tramo, donde por más de 18 años ofrecieron gorras y fajas, y cuya inversión era de más de 100 mil córdobas. “No se salvó nada”, repetían una y otra vez. A dos cuadras y media del hidrante La labor de los bomberos fue intensa. Para poder penetrar hasta el lugar del siniestro, los “apagafuegos” tuvieron que desplazar 250 metros de manguera, desde el hidrante que les abastecía el agua, hasta el lugar afectado, por el difícil acceso a la zona, ubicado del sector de “El Vaho”, media cuadra al lago.

A pesar de la distancia, la operación no tardó más de tres minutos para empezar a sofocar el fuego y evitar que se propagara a los demás tramos, explicó el comandante Miguel Ángel Alemán, jefe de brigada de la Dirección General de Bomberos.

“El peligro es latente en este mercado, pero tenemos un plan de contingencia después del incendio de 2008”, aseguró el bombero.

La labor se hacía en medio de la oscuridad, ya que los bomberos solicitaron el corte del fluido eléctrico para evitar accidentes mortales de sus miembros. Según Alemán, en el lugar estaban presentes cinco carros cisternas, dos pipas y unos 50 bomberos. La Alcaldía de Managua mandó tres pipas.

La Policía Nacional acordonó el área inmediatamente para evitar saqueo, aunque antes de su llegada, los oportunistas lograron saquear uno de los tres tramos afectados.

En la operación estaban presentes unos 200 policías y más de 100 miembros de la brigada especial, según confirmó el comisionado Luis Barrantes, segundo jefe de la Policía de Managua. Bomberos inician pesquisas El comisionado Barrantes aseguró que los efectivos policiales permanecerían en el lugar hasta hoy.

Según el comandante Alemán, una vez que el fuego esté apagado completamente, empezarán a investigar el origen del incendio, aunque se especula que se debió a un cortocircuito ocasionado por trabajos de instalación de perlines en tramos aledaños.

Alcides Altamirano, Director de la Corporación Municipal de Mercados de Managua, Commema, se presentó al lugar y expresó que promoverá la no utilización de soldadura en el lugar, y que buscarán métodos alternos a esto, porque las chipas causan incendios.

Otros comerciantes afectados fueron Alfredo Martínez Monjaretz y doña Juana, de quien ayer en horas de la noche aún desconocían el apellido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario