miércoles, 23 de marzo de 2011

Costa Rica realiza primer acercamiento diplomático con Nicaragua

SAN JOSE

La cancillería costarricense envió esta semana una nota diplomática a Nicaragua, en la cual propone una reunión bilateral en la ciudad de Liberia con el gobierno del presidente Daniel Ortega.

El vicecanciller Carlos Roverssi, confirmó a Noticias Reloj que su país realizó un primer acercamiento luego de la resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de inicios de mes, pero no brindó mayores detalles de la misiva.

Este país aún no ha divulgado a los medios la nota diplomática, como ocurrió en momentos de tensión del conflicto limítrofe, pero en su contenido el gobierno propone una reunión bilateral en Liberia, ubicada cerca de la frontera de Peñas Blancas, para abordar conjuntamente la lucha contra el narcotráfico, conoció este medio.

Al confirmar el acercamiento, Roverssi indicó que en la zona de Harbour Head, que aquí insisten en llamar isla Portillos, no existe señal de alerta porque no hay ninguna presencia de fuerzas armadas.

“Hasta el momento no tenemos ninguna razón para alguna señal de alerta, no hay fuerzas armadas o civiles”, indicó el diplomático. “Está despejada la zona, que era digamos como la prioridad del país, además las intenciones de la Corte”, añadió.

El pasado 8 de marzo, los jueces del máximo tribunal mundial resolvieron que los dos países despejaran de personal militar Harbour Head. También determinaron que Costa Rica puede enviar al sitio personal civil con la previa notificación al gobierno nicaragüense, para abordar la protección del medio ambiente, pero no frenaron la limpieza del río San Juan de Nicaragua.

La visita de los técnicos ticos debe ser acompañada con especialistas de la convención de humedales Ramsar, entidad que aún no ha respondido a la petición costarricense planteada después de la resolución de la CIJ.

“Estaríamos probablemente en las próximas horas tratar de definir la estrategia para los trabajos conjuntos con Nicaragua, y la posibilidad en las próximas horas de que se nos permita una visita de Ramsar ya para hacer ingreso a la zona”, declaró Roverssi.

La semana pasada, la mandataria Laura Chinchilla mostró su anuencia a dialogar con Nicaragua después del discurso altisonante costarricense sobre el conflicto de límites.

(Abordar en una eventual reunión) medidas conjuntas para contra el narcotráfico, en primer término y en segundo término, digamos, desplegar acciones que tengan que ver con los ecosistemas de toda esa zona”, declaró la mandataria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario