miércoles, 9 de marzo de 2011

Abuso de cónsul en cobro de pasaportes desde Miami

MIAMI EEUU

El Consulado General de Nicaragua en Miami realizó cobros irregulares por trámites de pasaportes a connacionales que solicitaron ese documento a través de vía expedita, durante el período del 2007 al 2010.

Luis Martínez, actual Cónsul en ese Estado, asumió ese cargo en abril del 2007.

De acuerdo con documentos los nicaragüenses que solicitaron pasaportes durante ese período pagaron 30 dólares más por ese servicio. El costo del pasaporte expedito era de 80 dólares, pero los afectados terminaron pagando 110.

El cobro de los 110 dólares se desglosó de la siguiente manera: 55 dólares el valor del pasaporte ordinario, 25 por trámite expedito y 30 dólares por “manejo y envío”.

Una fuente que solicitó el anonimato informó que el último cobro no era una actividad regulada por Cancillería de Nicaragua. El destino de esos fondos se desconoce.

Se intentó conocer el costo del trámite a través de la oficina de Relaciones Públicas de Cancillería y lo que se facilitó fue un documento enviado por el mismo consulado, en el que no aparece por ningún lado el cobro de los 30 dólares.

LA PRENSA tiene documentos que confirman el cobro de esos 30 dólares adicionales. A los solicitantes les entregaron un recibo oficial de caja por 80 dólares, luego un recibo comercial por 30 dólares, el mismo contiene el sello del Consulado de Miami.

Al ser consultado el cónsul sobre el cobro de más, dijo desconocer esa actividad y no supo responder el porqué de ese cobro y de la entrega de recibos comerciales que contienen el sello del Consulado de Nicaragua en Miami.

De acuerdo con una fuente en el Consulado que ha sido testigo de ese presunto abuso durante los años de administración del cónsul Martínez, ese cobro le fue realizado a nicaragüenses radicados en el Sur de la Florida y en otros Estados de la nación, bajo la cobertura de esa sede diplomática.

La página web del Consulado en Miami dice que los trámites de pasaportes pueden realizarse vía servicio postal y recomienda enviar “un sobre pre pagado de correo con la estampilla pegada al sobre para reenviar, o a través de courier (Express mail, Fedex, DHL, etc).

Si el trámite se realiza a través de United States Postal Service —Express mail— el valor de la estampilla es de 18.30 dólares, de acuerdo a la recomendación del mismo consulado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario