lunes, 2 de agosto de 2010

Gobierno tico activa patrulla fronteriza


El Ministerio de Seguridad de Costa Rica activó dos patrullas fronterizas en la zona norte -con Nicaragua- ante la debilidad de la seguridad en tal región, y en su primera semana de trabajo detuvieron a 800 nicaragüenses en condición migratoria ilegal.
Estas unidades de montaña patrullan desde el mojón dos hasta el mojón 11 de la frontera norte; es decir, la línea limítrofe desde Los Chiles hacia Boca Tapada, San Carlos, informó el ministro de Seguridad, José María Tijerino.
El funcionario recalcó que no se trata de una batida contra los inmigrantes en situación irregular, “pero desde luego si se encuentran a alguien ilegal lo detienen y lo ponen a las órdenes de las autoridades de Migración”, expresó.
La patrulla fronteriza se compone de dos escuadras de 20 oficiales, agregó Tijerino, quien aclaró que no son miembros de la Policía de Migración.
Estos agentes pertenecen a la Dirección de Unidades Especiales, dependiente del Ministerio de Seguridad Pública.
Las operaciones fronterizas de ese tipo no son nuevas. En el 2006 el entonces ministro de Seguridad, Fernando Berrocal, había puesto en marcha un programa similar, que luego se abandonó.
El Ministerio de Seguridad pretende dar mayor cobertura a la frontera de 309 kilómetros que separa a Costa Rica de Nicaragua, para atacar el narcotráfico y el trasiego de ganado, agregó Tijerino.
“La idea es tener un patrullaje preventivo, que haya presencia policial y que (los habitantes) sepan que hay dónde denunciar”, puntualizó el comisionado para la zona norte, Allan Obando. “También atendemos casos de situación humanitaria; atendemos tanto a nicaragüenses como costarricenses, sin hacer distinción alguna”.
Para el viceministro de Gobernación y exdirector de Migración, Mario Zamora, los resultados de la primera semana de trabajo de las patrullas de frontera representan un “triunfo pírrico”.
Zamora insistió sobre la necesidad de que se hagan efectivas las nuevas potestades de la Dirección de Migración, vigentes desde marzo en la nueva ley, entre ellas, girar para el 2011 7,000 millones de colones para contratar más policías.
Actualmente, hay solo 30 oficiales de Migración.
El exdirector de Migración indicó que la situación es tan compleja en la zona norte que la captura de 800 inmigrantes en situación ilegal no es un indicador confiable de que las cosas mejoren, por lo que urge que los recursos para reforzar la Policía migratoria lleguen pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario