martes, 2 de noviembre de 2010

Costa Rica exige la retirada de militares nicas en nueva nota de protesta


Costa Rica informó hoy de la presentación de una segunda nota de protesta para exigir a Nicaragua el "retiro inmediato" de militares de su territorio en la Isla Calero (Caribe), zona cercana al río San Juan, que está siendo dragado por el Gobierno de Managua.
Costa Rica "eleva ante el gobierno de Nicaragua la más enérgica protesta por estos hechos y demanda el retiro inmediato de miembros de las fuerzas armadas de Nicaragua en territorio soberano de Costa Rica", indica la nota difundida hoy y entregada en la noche de ayer al embajador nicaragüense en San José, Harold Rivas.
La Cancillería costarricense indicó en un comunicado que la nota está firmada por el ministro de Relaciones Exteriores, René Castro, y va dirigida a su colega nicaragüense, Samuel Santos.
En la nota, Costa Rica denuncia que la bandera de su país que se encontraba en la Isla Calero fue removida y en su lugar colocaron una nicaragüense, y además "se ha verificado que miembros del Ejército de Nicaragua se han instalado en la zona".
"Para el Gobierno de Costa Rica estas acciones constituyen una inaceptable violación a su integridad territorial y soberanía y son absolutamente indefendibles por parte de Nicaragua", agrega la nota diplomática.
Esta es la segunda protesta que eleva Costa Rica a Nicaragua, tras la primera presentada el pasado 21 de octubre en la que denunció daños ambientales en la Isla Calero causados por las obras del dragado del río San Juan, así como la supuesta presencia de soldados en territorio costarricense.
El ex guerrillero Edén Pastora, encargado del dragado, negó hoy que tropas nicaragüenses hayan ingresado a territorio costarricense, y acusó a ese país de violar "una vez más" la soberanía nicaragüense y dijo que la Isla Calero "es mil por mil nicaragüense" conforme a acuerdos internacionales.
A solicitud de Costa Rica, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos verá mañana este conflicto en una sesión especial, en la que San José espera que se ordene una visita de una misión especializada del organismo a la zona en cuestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario