miércoles, 3 de noviembre de 2010

Grecia suspende el correo aéreo al extranjero por la oleada de paquetes bomba


Las autoridades griegas han ordenado la pasada madrugada la suspensión de los envíos de paquetes y corresponencia al extranjero desde todos los aeropuertos del país durante 48 horas, tras la nueva oleada paquetes bomba enviados ayer martes contra misiones diplomáticas. Desde el lunes, un total de 14 paquetes bomba han sido detectados en Atenas destinados a las embajadas de Chile, México, Suiza, Bulgaria, Rusia, Holanda, Francia, Luxemburgo y Alemania, tres explotaron y uno causó leves quemaduras a una empleada de mensajería en Atenas. Por tercer día las autoridades griegas mantienen hoy el estado de máxima alerta, ante la posible existencia de otros envíos con explosivos.
También han puesto en marcha una operación de búsqueda y captura de cinco sospechosos de pertenecer a la organización terrorista Conspiración de Núcleos de Fuego, que la policía considera que está detrás de los atentados. Dos griegos presuntamente implicados en estos sucesos fueron detenidos el lunes en Atenas y acusados ayer de participación en organización terrorista y uso de explosivos. Uno de los paquetes detectados ayer iba dirigido al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y fue localizado anoche en un vuelo procedente de Atenas, que fue forzado a aterrizar en la localidad italiana de Bolonia al detectarse la amenaza. El paquete se incendió mientras la policía lo inspeccionaba. Poco antes de la medianoche expertos de la policía griega explosionaron dos paquetes bomba, uno destinado a las oficinas de Europol en Amsterdam y otro al Tribunal Europeo en Luxemburgo.
Las embajadas, en el punto de mira
Horas antes, la policía alemana desactivaba otro artefacto explosivo enviado por correo ordinario a la canciller alemana, Angela Merkel. En el paquete, del tamaño de un maletín, aparecía como remitente el Ministerio de Economía de Grecia y tenía en su interior pólvora y un dispositivo para su detonación. El servicio de Correos del Gobierno alemán lo recibió a la una de la tarde de ayer, los controles de seguridad detectaron que se trataba de un objeto sospechoso y dieron la alerta. Expertos de la policía desactivaron el explosivo con ayuda de un robot y de agua a presión.

Fuentes policiales citadas por medios alemanes aseguraron que por la cantidad de material explosivo que había en el paquete, podría tratarse de una advertencia más que de un intento serio de causar graves daños en el edificio. En cualquier caso, la canciller alemana se encontraba en Bélgica. En el Ministerio de Exteriores alemán se apresuraron a declarar que "no hay indicios para suponer que se trata de un ataque dirigido particularmente contra Alemania". El incidente de Berlín ocurrió horas después de que cinco embajadas en Atenas, entre ellas la de Alemania, recibieran artefactos explosivos similares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario