miércoles, 3 de noviembre de 2010

800 directivas PLC con Maximino Rodríguez


El diputado del Partido Liberal Constitucionalista, PLC, Maximino Rodríguez anunció que el próximo sábado, en una actividad en Managua, oficializará su respaldo junto a 800 directivas de ese partido, para el candidato presidencial Fabio Gadea Mantilla.
Según el legislador, serán de diferentes estratos, tanto comarcales, municipales distritales, departamentales, de la juventud y de la mujer. Todas esas estructuras son del PLC, en los departamentos de Matagalpa, Jinotega y parte de Estelí.
Entre los líderes más sobresalientes según Rodríguez están; Joel Lira, presidente de San Isidro; Germán Velásquez, presidente de Sébaco; Nelo Cisneros de Esquipulas y los presidentes de los municipios de Bocay, Wiwilí de Jinotega y de San Sebastián de Yalí.
Dice que son una corriente liberal
“Somos una corriente liberal por la unidad en este proyecto de salvar Nicaragua y están alcaldes, concejales, y presidentes departamentales. El sábado vamos a oficializar ya como PLC el respaldo a don Fabio, estoy en Jinotega ultimando detalles”, reveló Rodríguez.

Rodríguez renunció a su candidatura a magistrado del Consejo Supremo Electoral, CSE el pasado 25 de octubre luego de denunciar que la elección de magistrados se haría en combo y no uno a uno como lo establece la Constitución. Ahí señaló que no le gustaba ir con “frutas putrefactas”.

“No puedo ser uno más de un grupo (cuyas) acciones están reñidas con la ley, pues de aceptar tal magistratura estaría contribuyendo con el fortalecimiento de la tiranía orteguista que pretende someternos a todos y a todas a un sistema dictatorial”, señaló Rodríguez.
El bastión del PLC
Los departamentos de Jinotega y Matagalpa, fueron los de mayor votación para el PLC en los comicios presidenciales de 2006. En el primero obtuvo, 64 mil 133 votos, para un 45%, seguidos por el 36% del FSLN y 17% de la entonces Alianza Liberal Nicaragüense liderada por Eduardo Montealegre.

Mientras que en Matagalpa, el PLC obtuvo 87 mil 424 para el 41%, seguido del FSLN con el 40% y el 18% de la ALN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario