martes, 2 de noviembre de 2010

Gobierno no solicita recursos adicionales al Fondo Monetario


El presidente del Banco Central de Nicaragua, Antenor Rosales , informó anoche que se espera que en este mismo mes se conozca la decisión del Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la aprobación de la continuidad del programa macroeconómico suscrito por Nicaragua con el organismo.
Rosales explicó que ayer primero de noviembre fue enviada al Director Gerente del FMI la Carta de Intención y el Memorándum Técnico de Entendimiento, que establecen los compromisos que en materia macroeconómica y fiscal se compromete el Gobierno de Nicaragua a seguir en el resto del año y en el 2011.
Un avance importante —anunció Rosales— es que el FMI otorgó la extensión por dos meses del actual programa, pues éste se venció en octubre de este año.
No obstante, el Gobierno nicaragüense no solicitó recursos adicionales al organismo como parte de la extensión de un año (2011) del actual programa que se pide en la Carta de Intención.
De acuerdo con el presidente del Banco Central, los fondos que esperan completar son los 36 millones de dólares pendientes de la cuarta y quinta revisión del programa, que se han retrasado por haberse entorpecido en dos ocasiones, una de ellas este año, las relaciones entre el FMI y el Gobierno.
“Tenemos 72 millones (de dólares), nos faltan 36 millones, que esperamos recibir 20 este año y 16 en el 2011”, detalló Rosales. Así completarían los 108 millones de dólares del programa de Servicio de Crédito Ampliado, suscrito en 2007.
“De tal forma que estamos en el proceso de los resultados alrededor del informe que va a presentar la administración del Fondo sobre las dos últimas revisiones al programa de Nicaragua al Directorio de FMI”, dijo Rosales

No hay comentarios:

Publicar un comentario