![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1ox6oROnNRhyphenhyphenTFczd5oVbfrsF6BIRspkrsPXgsZYW5wWQbodeIEPBOhcxtUKV4cskACZcv67BRDb0kw33DNQwsbPnTulrg8mngP_AgSmFNGhsijwV80qk8bnPRSYpezcii3llXOh2QtaT/s320/vehiculo.jpg)
San Pedro Sula, Honduras
En Venezuela aterrizó la avioneta que fue robada el domingo por la noche de la base aérea Armando Escalón Espinal, informó la coordinadora regional del Ministerio Público, Marlene Banegas.
Dos semanas se prepararon para robarse la aeronave de la base militar, reveló la jefa de fiscales. “La pista tenía todo lo necesario para levantar la aeronave, también todos los días la calentaban y hace una semana se extravió una de las dos llaves de la aeronave y eso no fue reportado”, añadió.
La funcionaria expresó que el robo de la aeronave ocurrió el domingo entre nueve y díez de la noche, pero fue hasta las cuatro de la mañana del lunes que se interpuso la denuncia. Los individuos alzaron el vuelo, porque me imagino que la persona que contrataron no solamente era para el robo de la aeronave sino también para pilotearla, son personas completamente expertas en este campo, expresó la togada.
“Se encontraron unos barriles con restos de combustible, la pista estaba iluminada completamente, la torre de control dio una alerta a la Fuerza Aérea de que estaba despegando la aeronave sin autorización y con las luces apagadas y nadie hizo nada”, aseveró Banegas.
Solicitud a torre de control
La Fiscalía ayer hizo las diligencias sobre la evacuación de los videos en el momento que se levantaba la aeronave y la grabación del audio para identificar a la persona que pidió la autorización para despegar.
Según lo dijo Banegas la solicitud hecha a la torre de control para despegar fue de una persona que aún no se ha logrado identificar.
“Nosotros tenemos el informe de la torre de control quienes dicen que alrededor de las 10.40 de la noche recibieron la solicitud para levantar el vuelo, y ellos no se imaginaron nada irregular porque la Fuerza Aérea precisamente ese el tema despegar y levantar aeronaves, lo que si reportaron es que el avión iba sin luces”, manifestó la coordinadora regional del MP
Aeronáutica Civil en este caso no tiene ninguna responsabilidad, porque ellos sólo operan cuando previamente le solicitan un plan de vuelo, y ese plan de vuelo tiene como requisito por solicitar el motivo del viaje, nombre del piloto, las características y propiedad de la aeronave y en este caso como era un vuelo totalmente ilegítimo no podían obtener ni tramitar un plan de vuelo, informó la togada.
Indicó que estos grupos que actuaron en este proceso buscan desestabilizar la “seguridad de nuestro sistema”, porque justamente ese día a esa hora en que ocurrió el hecho toda la policía y la fiscalía estaba concentrada justamente en el aeropuerto Ramón Villeda Morales en la incautación de los 7.2 millones de dólares, “como quien dice en respuesta a ese decomiso que se hizo, afectarnos”, dijo.
El robo
La noche del domingo cinco sujetos fuertemente armados ingresaron a la Base Aérea Armando Escalón y se llevaron la avioneta modelo Beechcraft bimotor, modelo king air 200, serie BC23, blancas con líneas doradas con matrícula mexicana XB-K556/XB-KSC que aterrizó en el aeropuerto Ramón Villeda Morales el 12 de septiembre de 2008. En el hecho, los delincuentes, golpearon y amarraron a los alferes; Marvin Javier Calderón y Luis Alberto Sanchez Flores, quienes fueron llevados a Medicina Forense, y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía para las investigaciones.
Cuando la avioneta fue confiscada por el Ministerio Público, se estableció que salió de México hacia la ciudad de Maracaibo en Venezuela y después Cartagena, Colombia, donde aterrizó de emergencia por desperfectos mecánicos, luego la aeronave voló para San Pedro Sula, piloteada por Óscar Alberto Flores López, quien no fue detenido debido a que no se le imputó delito alguno.
La fiscal aseguró que los hombres no ingresaron por la entrada principal de la Base Aérea, sino que por otros sector y se dirigieron directamente a la rampa donde estaba la aeronave y redujeron a la impotencia a las personas que se encontraban cerca. “Estuvieron de diez a quince minutos dando vueltas con la intención de calentar la nave y despegar”, expresó. La coordinadora regional de la Fiscalía, explicó que el Ministerio Público había autorizado a los mecánicos de la Base Aérea a darle mantenimiento a la avioneta una vez al mes. “Si no se va a utilizar de manera permanente, por lo menos hay que darle el mantenimiento del recorrido. Respecto a la llave no podría decir quien se las dio, pero si puedo decir que se extravió”, expresó.
Banegas dijo que los guardias informaron a la fiscalía que la aeronave tenía de 40 a 50 galones de combustible lo cual no ajustaría ni siquiera para llegar a La Ceiba. “Sin embargo se encontraron en el lugar varios cilindros con residuos de combustible lo que significa que se abastecía en el interior de esa base”.
Ayer un equipo de agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, DNIC, y de fiscales inspeccionaron las instalaciones de la Base Aérea. “En ese sentido nosotros hasta el momento no podemos elaborar conclusiones de quienes son los responsables de esta situación, pero si estamos logrando establecer eso”, declaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario